EXPECTATIVA / REALIDAD

EXPECTATIVA – Burbuja

Domingo 24 de enero, son más o menos las 8:30 pm, mi hija duerme en paz y segura en su cuarto después de un gran fin de semana.

Mi esposa y yo estamos listos para descansar en nuestra habitación, este día por la mañana yo salí con mi bicicleta a dar un paseo mientras ella aprovechó su tiempo para estudiar para su maestría.

Al volver de mi paseo fui a comprar comida para compartir con ellas, terminamos de ver The Mandalorian y decidimos que los 3 tenemos que conocer más acerca de Star Wars, así que programe en mi amazon firestick que todas las películas de la saga estuvieran en mis favoritos para hacer juntos una maratón de películas el próximo fin de semana.

8:45 pm viendo en Pinterest cortes de pelo para hombres (si, ñsoy así de vanidoso), programo una cita por medio de la pagina de Facebook de la barbería, elijo al barbero que usualmente me atiende, le muestro a mi esposa algunos ejemplos de los cortes que me gustan… le pido que salve las distancias, los modelos son definitivamente mucho más guapos que yo.

Lunes, despetamos, mi hija esta a las 7am frente a su computadora y con ipad en mano para recibir sus clases virtuales desde la comodidad del escritorio de su cuarto.

Mi esposa y yo nos preparamos para ir a trabajar, ella da un par de pasos al escritorio improvisado en nuestra habitación, a mi me toca ir más lejos, voy a la sala familiar y empezamos nuestro teletrabajo, cada quien en un lugar cómodo, sin tener que salir de casa y exponernos al tráfico, inseguridad, COVID, etc.

Y si fuera el caso seguramente iriamos en nuestro carro a una oficina donde se están tomando todas las medidas necesarias para cuidarnos.

Mi cita con el barbero es a las 2pm.

Realidad

Calvin, vive en una zona denominada como zona roja en la Ciudad de Guatemala.

Tienen un hijo de 5 años, este 2021 iba a empezar a ir al colegio pero con eso de que ahora es virtual ya no pudo mandarlo pues no tienen computadora.

Calvin esta casado y vive con su esposa y su hijo en casa de su suegra.

Calvin tiene un negocio propio y cuenta que su mejor época es siempre fin de año, todo el mundo lo busca en esas fechas para estar listos para las fiestas.

Hoy (algún día de diciembre asumo) Calvin tiene lleno su negocio, hay muchas personas esperando a ser atendidos, todos quieren verse bien para esta época.

Aparece un cliente peculiar, Calvin lo conoce y al parecer el resto de clientes también, el tipo se acerca y pide a Calvin que le atienda a puerta cerrada.

Me cuenta que le ofreció hacer una cita especial pues no podía cerrar en ese momento, su clientela estaba desde muy temprano esperando su turno, Calvin no va a quedarles mal, Calvin no les va a fallar en Navidad.

El cliente peculiar no esta contento y le recuerda a Calvin con quien está tratando, Soy dueño de esta mierda le dice acompañado del típico comentario prepotente del narquete comun de barrio “vos no sabes quien soy yo, te vas a arrepentir”.

El tipo se va molesto y promete regresar, Calvin sigue atendiendo a sus clientes.

El tipo regresa, acompañado y armado y amenaza a Calvin con matarlo si no lo atiende, un cliente desde adentro cierra la puerta del negocio en la cara del narquete y se escuchan balazos al aire afuera.

Calvin no quiere morirse, llama a la policia… pasa el tiempo, el y sus clientes no se atreven a salir y entonces alguien somata la puerta.

Con miedo preguntan quien es… es la policía.

Calvin tiene que poner una denuncia y mientras se dirige a la estación un policía le recomienda cerrar su negocio e irse de ahí.

BURBUJA / REALIDAD

Llego en punto a mi cita con el barbero, en recepción anuncio mi llegada y me dice la chica que no tiene nada programado para mi… pero que si no me molesta hay un barbero disponible.

Estaba emocionado con mi corte de pelo sacado de Pinterest, le saque screenshot para mostrarselo al barbero como referencia y debo confesar que corte la foto de la frente para arriba porque el modelo si definitivamente era mucho mas agraciado que yo.

Voy al segundo nivel de la barbería, ahí me espera el barbero disponible, su nombre Calvin, 5 años de experiencia en su barbería propia, 1er día de trabajo en esta barberia, tuvo que cerrar su negocio por un problemita bien delicado que tuvo (según sus palabras).

Me pidió disculpas si es que lo notaba nervioso, no ha podido descansar y estar tranquilo desde el problemita, aún así trato de hacer platica, me pregunto cómo quería mi corte… le mostré la foto.

A mi me falló mi celular para hacer la cita y mi pelo no quedó como el del modelo de Pinterest.

A Calvin le falló el sistema, la ley, la justicia, la vida y no pudo cortarme el pelo como yo quería.

Anuncio publicitario

Miel curativa

Miel blanca de doncella, extraida por el abuelito de Miguel.

Miguel la trae directamente desde Rabinal. Usualmente viene los jueves a pararse ahí frente a ese Centro Comercial, adelantito de la pasarela, pero hoy vino martes (me dice) y yo pienso «que suerte la mía».

Me lo encontré mientras caminaba, lo ignore, como la mayoría, pero el corazón me hizo regresar a buscarlo.

Hablamos un rato, le pregunte por su miel…

Es buena para curar el cancer de matriz de su mamá que esta internada en el INCAN, parece que no va a salir sino hasta el otro año. También es buena para pagar el cuarto que rentan en la zona 6 y borrar el recuerdo del tumor que se llevo a su papá.

Sus hermanos mayores están aquí también, no siempre se ven… Y el pequeño esta con los abuelos, en Rabinal.

Volvimos a la miel, me ofreció dejarmela en menos, le pedi que me contara para que más era buena.

Para los huesos, los musculos, los dolores de cabeza y la garganta…

Ah y también para abofetear a aquellos que nos quejamos de la vida.

Buen provecho Miguel.

Quién elige a nuestros gobiernos?

Me tope con este link en Facebook:

http://www.eldefinido.cl/movil/actualidad/plazapublica/1863/Por_que_Venezuela_no_tiene_papel_higienico/

Explica de manera tan sencilla como Venezuela alcanzó la situación que actualmente vive que hasta pienso que es muy sencillo evitar que algo similar suceda en Guatemala.

Sin embargo, como cosa rara, me puse a pensar y bueno aquí les dejo mis conclusiones:

Ojalá este tipo de artículos pudierán llegar a las mayorías del país… Allá donde el Papel Higienico no existe y una gorra o una playera son suficientes para ganar un «voto» de confianza.

Tristemente y lo digo en serio y con todo el dolor de mi corazón, los gobiernos de Guatemala no se eligen en la capital, acá con nuestros grupos de emprendedores, entusiastas, motivadores, en fin, todos aquellos que intentan compartir con gente igual a nosotros temas que deberíamos estar llevando a las aldeas y caseríos más reconditos de nuestro país y no al Aula Magna de una Universidad Privada, El Paraninfo o un bien adornado salon de hotel en La Antigua Guatemala con «coffee break» incluido.

OJO! Yo soy parte del problema y quisiera ser parte de la solución, siento mucho la situación que viven en Venezuela pero siento más aún más ver que muchos nos sentamos a tomarnos un selfie, copiar un hashtag y creer que somos buenos guatemaltecos al sumarnos a las protestas de los venezolanos.

Abramos los ojos, pero para ver más allá de nuestras narices… y si soy narizón debería esforzarme más aún.

Adolecentes de hoy vrs. los de 1982

Hoy me tope con esta interesante infografia publicada en AllTop.com en donde se hace una comparación entre un adolecente de hoy en día y uno de 1982… impresionante ver como nuestra sociedad ha avanzado para donde no se… pero hemos avanzado.

Aquí les dejo la imagen:

Teens Now vs 1982

Comparativa entre los adolecentes de nuestra epoca y los de 1982.

Fuente: http://holykaw.alltop.com/infographic-teens-today-vs-1982