Re Mix de Medios

Los quiero invitar a leer mi última publicación en Bit by Beat el blog oficial de el taier / Tribu DDB en la cual comparto mi opinión sobre las responsabilidades y retos de los actuales guardianes de las marcas, desde el director de mercadeo hasta el planner de medios.

Además les invito a seguir semana a semana las publicaciones del Bit by Beat donde tratamos temas relacionados al marketing digital, tendencias y otros temas de interes… y como siempre hay que cerrar con un call to action, los invito a hacer click aquí

Anuncio publicitario

Facebook y Twitter 2010

Todos los que nos movemos en el negocio de la publicidad y el mercadeo sabemos que el 2010 fue año especial en lo que a Marketing Online se refiere y principalmente todo lo que tiene que ver con Social Media.

Aunque Guatemala y Centro América en general siguen siendo «un agujero negro» en cuanto a data, estadísticas y facts acerca del medio, hay ciertas herramientas que nos pueden dar una idea general de las audiencias y alcances que los medios digitales tienen nuestra región, herramientas que nos pueden proveer información de peso para respaldar propuestas o entregar resultados de campañas, en una futura publicación me dedicare a compartir con ustedes cuales uso y que tipo de data se puede obtener de cada una.

Mientras tanto, quiero compartir con ustedes una infografía que muestra el breakdown demográfico del 2010 de las 2 principales plataformas sociales a nivel mundial, Facebook y Twitter.

Obviamente estos son datos mundiales que nos dan una idea general del panorama de las Redes Sociales. Al hacer cruces de información de estas cifras versus otro tipo de información local a la que podemos tener acceso nos podemos hacer una idea general de cual es la realidad de estos medios en nuestra región.

Datos interesantes a tomar en cuenta:

  • Solamente 25% de la gente que esta en Twitter sigue a una marca.
  • El 67% de ese 25% estaria dispuesta a comprar o invertir en esa marca.
  • 40% de la audiencia de Facebook es Fan de una marca.
  • 51% de esa gente esta dispuesta a comprar o invertir en esa marca.
  • El grueso de la audiencia de Facebook en todos los países esta entre los 18 y 34 años.
  • A nivel mundial hay mas mujeres que hombres en Facebook y Twitter.
  • 52% de la gente en Twitter, «Tuitea» diariamente.
  • 12% de los usuarios de Facebook actualiza su status diariamente.

Demographic Breakdown 2010

Fuente: Digital Surgeons

Funcionan o no los anuncios en Facebook?

 

Image representing Facebook as depicted in Cru...

Image via CrunchBase

 

Cuando iniciaba en este negocio alguien me compartió una frase que considero una de las verdades absolutas del online marketing:

«la manera mas efectiva de llevar trafico a un sitio web, es otro sitio web»

Obviamente esto no implica que el trafico generado sea de calidad, sobre todo si el media planning no se hace bien y se compra sin tener un objetivo claro, pero en la mayoría de los casos el principio se cumple.

Para aquellos que dudaban de la calidad de los resultados de las campañas en Internet y específicamente de los Engagement y Social Ads que Facebook ofrece en su plataforma, quiero compartirles este extracto de un articulo que leí el día de hoy en Mashable.com:

According to a study of more than 1,600 people ages 18 to 60 by DDB Worldwide and Opinionway Research, 75% of those who liked a brand on Facebook (Facebook) did so because of an ad or another form of direct outreach. Invitations from friends was the impetus for 59% of likes, while personal research accounted for just 49% of them.

Pueden ver el articulo completo aca: http://mashable.com/2010/10/18/facebook-brands-likes-study/

Espero les sea de utilidad.