Less Degrees of Separation

En muchas de las presentaciones que hice tuve la oportunidad de hablar de la famosa Teoría de los 6 Grados, presentaciones que hice hasta hace algunos meses incluso… Sin embargo hoy me di cuenta de que esta teoría ya es obsoleta, para quienes no la conocen, les dejo este video:

Hoy 4 de Febrero del 2016, Facebook celebra el denominado #FriendsDay para recordarnos que también la red social que para muchos «ya murió» esta llegando a los 12 años.

Seguramente ya muchos vieron e hicieron su video de Facebook Friends, si no lo han hecho, Be My Guest y háganlo ya! (aquí: https://www.facebook.com/friendsday/) y por favor ignoren los comentarios del típico anti-todo que se va a quejar de que todo mundo esta publicando su video, pero bueno eso es harina de otro costal.

Volviendo al tema de los 6 grados de separación, quiero comentarles que gracias a un post publicado por un contacto en Facebook me enteré que además del video de Facebook Friends, hoy también se publico un reporte realizado por el gigante del Social Media en el cual reportan que los famosos 6 grados de separación han sido reducidos a casi la mitad, según el estudio cita, ininglish plis:

«The majority of the people on Facebook have averages between 2.9 and 4.2 degrees of separation.»

12624123_1704378963114167_831012960_n

 

Figure 1. Estimated average degrees of separation between all people on Facebook. The average person is connected to every other person by an average of 3.57 steps. The majority of people have an average between 3 and 4 steps.

Esta de más decir Facebook vino a revolucionar la manera en que nos comunicamos, conectamos y consumimos información, que ha sido una plataforma que más allá de morir ha dejado de ser una red social como tal y hoy por hoy podría decirse que es el medio de comunicación más influyente de la historia moderna (me atrevo a decirlo).

Adicional a los detalles del estudio y la forma en que se llevo a cabo el mismo, me pareció curiosa una conversación que surgió del post publicado por mi contacto. Una persona respondió indicando que a pesar de tener menos contactos que otro usuario, sus grados de separación con el resto de usuarios de Facebook era menor, considerando que las diferencias de contactos entre el uno y el otro eran bastante marcadas.

Lo primero que se me vino a la mente fue aquel dicho que dice «Lo importante no es si lo sabes hacer, sino a quien conoces» y es que el comentario publicado y la comparación que hizo esta persona me llevo a entender que realmente no importa cuanta gente conozcas lo importante es que tan influyente o bien conectadas estén las personas y cuanto más cerca de otras personas u oportunidades te puedan poner.

Puede ser que la forma de conectarnos y comunicarnos haya cambiado, lo que no cambia y es lo bonito de todo, es que lo que vale no es la cantidad de contactos sino la calidad de los mismos, en todo sentido.

Les comparto el link al estudio publicado con Facebook y de paso Feliz #DíaDeLaAmistad.

https://research.facebook.com/blog/three-and-a-half-degrees-of-separation/

PD.

Captura de pantalla 2016-02-04 a las 12.10.26 p.m.

¿Cuál fue su resultado?

Anuncio publicitario

Invitaciones para Google+

Tengo disponibles algunas invitaciones para Google+, quienes quieran una pueden dejarme sus datos aquí para que les mande una.

*Oferta valida mientras duren existencias
**Come frutas y verduras

60 segundos en internet significan…

Les comparto una interesante gráfica con datos muy interesantes de todo lo que puede pasar en internet y durante 1 minuto.
1 minuto en internet significa

La Evolución del Diseño Web

Según este artículo el primer sitio web fue publicado hace ya 20 años por Tim Bernes-Lee.

Es impresionante todo lo que se ha logrado en tan solo 20 años y como bien dice la nota original nos hace preguntarnos que estaremos viendo en los próximos 20 años.

Les dejo abierta una pregunta, ¿en cuál de estas etapas empezaron ustedes a trabajar en diseño web? En mi caso inicie en esto a finales de los 90’s, específicamente entre 1998 y 2002… luego deje de lado el diseño web para dedicarme al online marketing.

Fuente: http://blog.kissmetrics.com/evolution-of-web-design/

Numeros del Internet en el 2010

No importa como este el mundo, en la Web todo es puro crecimiento, buenas noticias y números positivos o al menos eso es lo que podemos concluir al leer las estadísticas de la «Wold Waid Web» durante el 2010.

En el Blog de Pingdom.com, Royal Pingdom, se publico ayer 12 de enero este listado de interesantes estadísticas que nos dejan muy claro que el Internet esta aquí para quedarse y que el aumento en el uso de la misma, por personas como por empresas, no parece tener entre sus planes detenerse.

Internet 2010 in numbers

Email

  • 107 trillion – The number of emails sent on the Internet in 2010.
  • 294 billion – Average number of email messages per day.
  • 1.88 billion – The number of email users worldwide.
  • 480 million – New email users since the year before.
  • 89.1% – The share of emails that were spam.
  • 262 billion – The number of spam emails per day (assuming 89% are spam).
  • 2.9 billion – The number of email accounts worldwide.
  • 25% – Share of email accounts that are corporate.

Websites

  • 255 million – The number of websites as of December 2010.
  • 21.4 million – Added websites in 2010.

Web servers

  • 39.1% – Growth in the number of Apache websites in 2010.
  • 15.3% – Growth in the number of IIS websites in 2010.
  • 4.1% – Growth in the number of nginx websites in 2010.
  • 5.8% – Growth in the number of Google GWS websites in 2010.
  • 55.7% – Growth in the number of Lighttpd websites in 2010.

Web Server Market Share

Domain names

  • 88.8 million – .COM domain names at the end of 2010.
  • 13.2 million – .NET domain names at the end of 2010.
  • 8.6 million – .ORG domain names at the end of 2010.
  • 79.2 million – The number of country code top-level domains (e.g. .CN, .UK, .DE, etc.).
  • 202 million – The number of domain names across all top-level domains (October 2010).
  • 7% – The increase in domain names since the year before.

Internet users

  • 1.97 billion – Internet users worldwide (June 2010).
  • 14% – Increase in Internet users since the previous year.
  • 825.1 million – Internet users in Asia.
  • 475.1 million – Internet users in Europe.
  • 266.2 million – Internet users in North America.
  • 204.7 million – Internet users in Latin America / Caribbean.
  • 110.9 million – Internet users in Africa.
  • 63.2 million – Internet users in the Middle East.
  • 21.3 million – Internet users in Oceania / Australia.

Social media

  • 152 million – The number of blogs on the Internet (as tracked by BlogPulse).
  • 25 billion – Number of sent tweets on Twitter in 2010
  • 100 million – New accounts added on Twitter in 2010
  • 175 million – People on Twitter as of September 2010
  • 7.7 million – People following @ladygaga (Lady Gaga, Twitter’s most followed user).
  • 600 million – People on Facebook at the end of 2010.
  • 250 million – New people on Facebook in 2010.
  • 30 billion – Pieces of content (links, notes, photos, etc.) shared on Facebook per month.
  • 70% – Share of Facebook’s user base located outside the United States.
  • 20 million – The number of Facebook apps installed each day.

Web browsers

Videos

  • 2 billion – The number of videos watched per day on YouTube.
  • 35 – Hours of video uploaded to YouTube every minute.
  • 186 – The number of online videos the average Internet user watches in a month (USA).
  • 84% – Share of Internet users that view videos online (USA).
  • 14% – Share of Internet users that have uploaded videos online (USA).
  • 2+ billion – The number of videos watched per month on Facebook.
  • 20 million – Videos uploaded to Facebook per month.

Images

  • 5 billion – Photos hosted by Flickr (September 2010).
  • 3000+ – Photos uploaded per minute to Flickr.
  • 130 million – At the above rate, the number of photos uploaded per month to Flickr.
  • 3+ billion – Photos uploaded per month to Facebook.
  • 36 billion – At the current rate, the number of photos uploaded to Facebook per year.

Fuente: http://royal.pingdom.com/2011/01/12/internet-2010-in-numbers/