ALERTA DE SEGURIDAD: Claves que debes cambiar ahora mismo

UPDATE | 11 de abril de 2014.

He actualizado la lista de sitios afectados tomando la información que Mashable comparte en este link (http://mashable.com/2014/04/09/heartbleed-bug-websites-affected/?utm_cid=mash-com-fb-main-link)

En el siguiente link pueden acceder a una tabla de excel con el listado actualizado de sitios y además se indica si el sitio fue o pudo ser afectado, si ya el problema fue corregido, si deben cambiar su password y cual es la postura oficial del sitio.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/12KBBDeubUVxGchKoqnRtAqdgZiymr1LP0JS-R_D3xGY/edit?usp=sharing

 

Heartbleed Bug

Heartbleed Bug

Ahora si, me tomo el tiempo de escribir este POST para que todos mis conocidos cambien las contraseñas (claves) de los sitios que voy a listar a continuación.

Porqué?
Les haría una explicación completamente técnica para describirles el porque de esto, pero no la hago por 2 sencillas razones:

  1. No tengo la menor idea de que es un SSL Encryption.
  2. El 90% de ustedes tampoco la tienen y por ende no entenderíamos.

Lo único que se es que esta, si es una amenaza real y que aunque no se tiene certeza de si hubo o no acceso a información sensitiva de muchos usuarios en muchos sitios, es mejor curarse en salud y tomar cartas en el asunto.

Los sitios que a continuación les listo posiblemente fueron afectados por este BUG y por ende es recomendable cambiar sus claves:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Google: Gmail, Youtube y otros servicios de Google
  • Yahoo: Yahoo Mail, Flickr y otros servicios de Yahoo
  • Amazon Web Services (para developers, la tienda como tal no fue afectada)
  • eBAY: No esta claro si es vulnerable pero ante la duda…
  • Godaddy
  • Apple: No esta claro tampoco pero igual.
  • Dropbox
  • LastPass
  • Minecraft
  • Netflix: tampoco esta claro.
  • OKcupid
  • Soundcloud
  • Wunderlist

OJO: Estos son solamente sitios internacionales, habrá que ver si sitios locales que usen la tecnología que se vio afectada estan expuestos también y pueden poner en riesgo información sensitiva de sus usuarios.

De igual manera tomen en cuenta si han creado usuarios en otras plataformas con su usuario de Facebook, de ser así será necesario también cambiar las claves de estas plataformas.

Estoy parafraseando la información que tome de los siguientes links donde podrán encontrar más detalles al respecto:

http://mashable.com/2014/04/08/major-security-encryption-bug-heartbleed/
http://mashable.com/2014/04/09/heartbleed-bug-websites-affected/?utm_cid=mash-com-fb-main-link

Cualquier duda, comentario, aporte o aclaración que quieran hacer es bienvenida.

Saludos y suerte.

Byron Cabrera.

Anuncio publicitario

Lunes 9: El día del Juicio del Internet

Trataré de hacer una tracucción lo más acertada posible de esta nota que se publico en Mashable.com hoy, creo muy importante que todos esten enterados y vean si sus computadoras están infectadas, hago esta salvedad ya que «my english is not very good looking»

Un dañino «malware» llamado DNSChanger va a desconectar a miles de usuarios PC y Mac del Internet el próximo lunes 9 de julio y hay muchas posibilidades de que tu computadora este infectada y se vea afectada.

El FBI dará de baja todos los dominios que han sido afectados por este malware que ha estado circulando en la web desde el 2007.

¿Cómo afecta este virus a tu computadora? 

Vamos a repasar un par de cursos básicos de marketing online para explicarles.

Los sitios de internet que usualmente navegamos sin costo alguno, NO SON GRATUITOS… si, es cierto, aunque Facebook, Twitter, Google, Marca y otros muchos sitios de internet que usualmente visitamos no cobran suscripciones para acceder a sus contenidos, tienen costos que deben cubrir y obviamente también quieren ganancias.

Estas ganancias en la mayoría de los casos se generan a través de la capitalización o monetización del trafico que los sitios reciben. El trafico somos todas las personas que visitamos el sitio y estamos expuestos a la publicidad que estos sitios venden a sus anunciantes, así mientras más visitas recibe un sitio mayores son sus ganancias.

Ahora volvamos al momento en el que te estaba contando que tu compu puede estar infectada. El virus del que les estoy hablando afectaba a las computadoras de una manera muy peculiar. Cada vez que un usuario navegaba por internet este virus llevaba al usuario a sitios falsos, levantaba ventanas o los famosos pop ups o re-direccionaba nuestras búsquedas de google a otros sitios.

Todos estos sitios a los que éramos llevados estaban llenos de publicidad y al generar altos volumenes de tráfico a los mismos el volumen de personas que veia y hacia click sobre la publicidad generaba también ganancia para estos geniecillos cyberneticos de Estonia quienes desarrollaron el malware y fueron capturados hace 8 meses por el FBI.

Aunque el FBI ha estado haciendo esfuerzos por informar a las personas acerca de este virus y las consecuencias que traerá, se presume que aún hay más de 275,000 computadoras infectadas que quedarán completamente desconectadas del internet el próximo lunes 9 de Julio.

Pero tranquilos, todo esta bajo control y aún tienen este fin de semana para revisar sus computadoras, aqui hay un par de herramientas que les permitirán saber si están infectados y tomar acciones:

 

DNS Changer

DNS Changer: infectado

DNS Changer Working Group: http://www.dns-ok.us/

Esta herramienta te permitirá verificar si tu máquina esta infectada o no. Si haces click en el link y te sale una imagen sobre un cuadro verde, podes estar tranquilo, no estas infectado. Si por el contrario te sale una imagen sobre un cuadro rojo… buscate a aquel amigo al que le decias geek, nerd y que pensabas que solo viendo porno se pasaba en la compu… el seguramente puede ayudarte.

 

 

 

McAfee’s DNS Check Tool: http://www.siteadvisor.com/dns_checker.html?cid=109273#
Esta herramienta no solamente verifica si estas infectado sino que también te ayuda a resolver el problema en tu computadora. Si sos de los que siguió leyendo podes usar esta herramienta y ahorrarte la llamada al pervertido ese que solo viendo porno en la compu se la pasa… 😛

De igual manera pueden encontrar acá un listado de otras herramientas que les pueden ayudar a determinar si están infectados o no: http://www.dcwg.org/fix/

Bueno, espero les sea útil esta publicación, al final no termino siendo una traducción sino mi interpretación de este excelente artículo de Mashable.

Hay me cuentan si alguna de sus máquina salió infectada y me avisan si no tienen un amigo de esos que les mecione antes, yo conozco a un par que les pueden ayudar a arreglar su compu.

Cualquier comentario o aclaración que venga a iluminarnos y esclarecer el panorama es bienvenido.

Saludos y nos leemos luego.

Fuente: http://mashable.com/2012/07/06/dnschanger-malware-removal/

60 segundos en internet significan…

Les comparto una interesante gráfica con datos muy interesantes de todo lo que puede pasar en internet y durante 1 minuto.
1 minuto en internet significa

Numeros del Internet en el 2010

No importa como este el mundo, en la Web todo es puro crecimiento, buenas noticias y números positivos o al menos eso es lo que podemos concluir al leer las estadísticas de la «Wold Waid Web» durante el 2010.

En el Blog de Pingdom.com, Royal Pingdom, se publico ayer 12 de enero este listado de interesantes estadísticas que nos dejan muy claro que el Internet esta aquí para quedarse y que el aumento en el uso de la misma, por personas como por empresas, no parece tener entre sus planes detenerse.

Internet 2010 in numbers

Email

  • 107 trillion – The number of emails sent on the Internet in 2010.
  • 294 billion – Average number of email messages per day.
  • 1.88 billion – The number of email users worldwide.
  • 480 million – New email users since the year before.
  • 89.1% – The share of emails that were spam.
  • 262 billion – The number of spam emails per day (assuming 89% are spam).
  • 2.9 billion – The number of email accounts worldwide.
  • 25% – Share of email accounts that are corporate.

Websites

  • 255 million – The number of websites as of December 2010.
  • 21.4 million – Added websites in 2010.

Web servers

  • 39.1% – Growth in the number of Apache websites in 2010.
  • 15.3% – Growth in the number of IIS websites in 2010.
  • 4.1% – Growth in the number of nginx websites in 2010.
  • 5.8% – Growth in the number of Google GWS websites in 2010.
  • 55.7% – Growth in the number of Lighttpd websites in 2010.

Web Server Market Share

Domain names

  • 88.8 million – .COM domain names at the end of 2010.
  • 13.2 million – .NET domain names at the end of 2010.
  • 8.6 million – .ORG domain names at the end of 2010.
  • 79.2 million – The number of country code top-level domains (e.g. .CN, .UK, .DE, etc.).
  • 202 million – The number of domain names across all top-level domains (October 2010).
  • 7% – The increase in domain names since the year before.

Internet users

  • 1.97 billion – Internet users worldwide (June 2010).
  • 14% – Increase in Internet users since the previous year.
  • 825.1 million – Internet users in Asia.
  • 475.1 million – Internet users in Europe.
  • 266.2 million – Internet users in North America.
  • 204.7 million – Internet users in Latin America / Caribbean.
  • 110.9 million – Internet users in Africa.
  • 63.2 million – Internet users in the Middle East.
  • 21.3 million – Internet users in Oceania / Australia.

Social media

  • 152 million – The number of blogs on the Internet (as tracked by BlogPulse).
  • 25 billion – Number of sent tweets on Twitter in 2010
  • 100 million – New accounts added on Twitter in 2010
  • 175 million – People on Twitter as of September 2010
  • 7.7 million – People following @ladygaga (Lady Gaga, Twitter’s most followed user).
  • 600 million – People on Facebook at the end of 2010.
  • 250 million – New people on Facebook in 2010.
  • 30 billion – Pieces of content (links, notes, photos, etc.) shared on Facebook per month.
  • 70% – Share of Facebook’s user base located outside the United States.
  • 20 million – The number of Facebook apps installed each day.

Web browsers

Videos

  • 2 billion – The number of videos watched per day on YouTube.
  • 35 – Hours of video uploaded to YouTube every minute.
  • 186 – The number of online videos the average Internet user watches in a month (USA).
  • 84% – Share of Internet users that view videos online (USA).
  • 14% – Share of Internet users that have uploaded videos online (USA).
  • 2+ billion – The number of videos watched per month on Facebook.
  • 20 million – Videos uploaded to Facebook per month.

Images

  • 5 billion – Photos hosted by Flickr (September 2010).
  • 3000+ – Photos uploaded per minute to Flickr.
  • 130 million – At the above rate, the number of photos uploaded per month to Flickr.
  • 3+ billion – Photos uploaded per month to Facebook.
  • 36 billion – At the current rate, the number of photos uploaded to Facebook per year.

Fuente: http://royal.pingdom.com/2011/01/12/internet-2010-in-numbers/

La Inevitable Evolución de Twitter

En los últimos días me ha llamado mucho la atención el crecimiento que la plataforma social Twitter ha tenido en Guatemala.

Este crecimiento en el volumen de usuarios puede atribuirse al incremento en el uso de smart-phones en Guatemala, el cual a su vez se debe a la diversidad de planes con precios accesibles, los planes específicos para «Redes Sociales» y obviamente el mismo factor humano, lo digo y lo repito, el inevitable destino/objetivo de Twitter, al igual que el de Hi5 y Facebook, es crecer en trafico y usabilidad, aumentar su base de usuarios activos y volverse una plataforma social atractiva para marcas que quieran, de una forma u otra, entablar comunicación con los usuarios que dan forma y vida a la comunidad.

Según un articulo publicado hoy en eMarketer se muestran 2 gráficas sumamente interesantes, en la primera se puede observar como durante el 2009 el 37% de los usuarios de Twitter tenian solamente de 5 a 100 followers en sus cuentas, cifra que durante el 2010 disminuye y a su vez provoca un aumento en la cantidad de usuarios con mas de 100 followers.

Usuarios de Twitter por numero de seguidores.

El aumento en la base de usuarios activos trae como consecuencia mayor interacción entre los usuarios nuevos, aquellos que antes «no le encontraban gracia» a twitter simplemente porque sus contactos no estaban en este sitio, el poder generar conversaciones con gente conocida en primera instancia y empezar a recibir respuestas, re tweets, comentarios, mentions, #FFs, etc, etc. de usuarios desconocidos se convierte luego en algo interesante y que de una u otra forma levanta el «ego social» de los usuarios que poco a poco van abriendo y exponiendose mas en la comunidad, empiezan a compartir con mas personas, contestan, conectan sus cuentas de twitter a Facebook y como bien lo dice el dicho: Gente jala mas gente.

La siguiente tabla refleja a la perfección el párrafo anterior, demuestra como los nuevos usuarios de Twitter cada vez comparten mas información personal en sus cuentas, lo cual demuestra que en efecto, Twitter seguramente (para pena de muchos Tweeps) se encamina a ser una comunidad mucho mas concurrida, con altos volumenes de trafico y mas y mas new tweeps cada día.

Información compartida por usuarios.

En conclusión, no es que Facebook este perdiendo popularidad ni mucho menos, al contrario la curva de crecimiento del sitio sigue en aumento y durante mucho tiempo seguira siendo el Dashboard Social por excelencia de la mayoría de usuarios, pero OJO… Twitter ya llego y esta para quedarse y cada día son mas y mas los usuarios que «ya le encontraron gracia» y lo usan.

Me encantaría leer sus comentarios al respecto, total, estamos aquí para entablar una conversación no?

Gracias desde ya por sus comentarios y por tomarse el tiempo en leerme, nos vemos en la próxima publicación.

Fuente: eMarketer.com

Facebook y Twitter 2010

Todos los que nos movemos en el negocio de la publicidad y el mercadeo sabemos que el 2010 fue año especial en lo que a Marketing Online se refiere y principalmente todo lo que tiene que ver con Social Media.

Aunque Guatemala y Centro América en general siguen siendo «un agujero negro» en cuanto a data, estadísticas y facts acerca del medio, hay ciertas herramientas que nos pueden dar una idea general de las audiencias y alcances que los medios digitales tienen nuestra región, herramientas que nos pueden proveer información de peso para respaldar propuestas o entregar resultados de campañas, en una futura publicación me dedicare a compartir con ustedes cuales uso y que tipo de data se puede obtener de cada una.

Mientras tanto, quiero compartir con ustedes una infografía que muestra el breakdown demográfico del 2010 de las 2 principales plataformas sociales a nivel mundial, Facebook y Twitter.

Obviamente estos son datos mundiales que nos dan una idea general del panorama de las Redes Sociales. Al hacer cruces de información de estas cifras versus otro tipo de información local a la que podemos tener acceso nos podemos hacer una idea general de cual es la realidad de estos medios en nuestra región.

Datos interesantes a tomar en cuenta:

  • Solamente 25% de la gente que esta en Twitter sigue a una marca.
  • El 67% de ese 25% estaria dispuesta a comprar o invertir en esa marca.
  • 40% de la audiencia de Facebook es Fan de una marca.
  • 51% de esa gente esta dispuesta a comprar o invertir en esa marca.
  • El grueso de la audiencia de Facebook en todos los países esta entre los 18 y 34 años.
  • A nivel mundial hay mas mujeres que hombres en Facebook y Twitter.
  • 52% de la gente en Twitter, «Tuitea» diariamente.
  • 12% de los usuarios de Facebook actualiza su status diariamente.

Demographic Breakdown 2010

Fuente: Digital Surgeons