EXPECTATIVA / REALIDAD

EXPECTATIVA – Burbuja

Domingo 24 de enero, son más o menos las 8:30 pm, mi hija duerme en paz y segura en su cuarto después de un gran fin de semana.

Mi esposa y yo estamos listos para descansar en nuestra habitación, este día por la mañana yo salí con mi bicicleta a dar un paseo mientras ella aprovechó su tiempo para estudiar para su maestría.

Al volver de mi paseo fui a comprar comida para compartir con ellas, terminamos de ver The Mandalorian y decidimos que los 3 tenemos que conocer más acerca de Star Wars, así que programe en mi amazon firestick que todas las películas de la saga estuvieran en mis favoritos para hacer juntos una maratón de películas el próximo fin de semana.

8:45 pm viendo en Pinterest cortes de pelo para hombres (si, ñsoy así de vanidoso), programo una cita por medio de la pagina de Facebook de la barbería, elijo al barbero que usualmente me atiende, le muestro a mi esposa algunos ejemplos de los cortes que me gustan… le pido que salve las distancias, los modelos son definitivamente mucho más guapos que yo.

Lunes, despetamos, mi hija esta a las 7am frente a su computadora y con ipad en mano para recibir sus clases virtuales desde la comodidad del escritorio de su cuarto.

Mi esposa y yo nos preparamos para ir a trabajar, ella da un par de pasos al escritorio improvisado en nuestra habitación, a mi me toca ir más lejos, voy a la sala familiar y empezamos nuestro teletrabajo, cada quien en un lugar cómodo, sin tener que salir de casa y exponernos al tráfico, inseguridad, COVID, etc.

Y si fuera el caso seguramente iriamos en nuestro carro a una oficina donde se están tomando todas las medidas necesarias para cuidarnos.

Mi cita con el barbero es a las 2pm.

Realidad

Calvin, vive en una zona denominada como zona roja en la Ciudad de Guatemala.

Tienen un hijo de 5 años, este 2021 iba a empezar a ir al colegio pero con eso de que ahora es virtual ya no pudo mandarlo pues no tienen computadora.

Calvin esta casado y vive con su esposa y su hijo en casa de su suegra.

Calvin tiene un negocio propio y cuenta que su mejor época es siempre fin de año, todo el mundo lo busca en esas fechas para estar listos para las fiestas.

Hoy (algún día de diciembre asumo) Calvin tiene lleno su negocio, hay muchas personas esperando a ser atendidos, todos quieren verse bien para esta época.

Aparece un cliente peculiar, Calvin lo conoce y al parecer el resto de clientes también, el tipo se acerca y pide a Calvin que le atienda a puerta cerrada.

Me cuenta que le ofreció hacer una cita especial pues no podía cerrar en ese momento, su clientela estaba desde muy temprano esperando su turno, Calvin no va a quedarles mal, Calvin no les va a fallar en Navidad.

El cliente peculiar no esta contento y le recuerda a Calvin con quien está tratando, Soy dueño de esta mierda le dice acompañado del típico comentario prepotente del narquete comun de barrio “vos no sabes quien soy yo, te vas a arrepentir”.

El tipo se va molesto y promete regresar, Calvin sigue atendiendo a sus clientes.

El tipo regresa, acompañado y armado y amenaza a Calvin con matarlo si no lo atiende, un cliente desde adentro cierra la puerta del negocio en la cara del narquete y se escuchan balazos al aire afuera.

Calvin no quiere morirse, llama a la policia… pasa el tiempo, el y sus clientes no se atreven a salir y entonces alguien somata la puerta.

Con miedo preguntan quien es… es la policía.

Calvin tiene que poner una denuncia y mientras se dirige a la estación un policía le recomienda cerrar su negocio e irse de ahí.

BURBUJA / REALIDAD

Llego en punto a mi cita con el barbero, en recepción anuncio mi llegada y me dice la chica que no tiene nada programado para mi… pero que si no me molesta hay un barbero disponible.

Estaba emocionado con mi corte de pelo sacado de Pinterest, le saque screenshot para mostrarselo al barbero como referencia y debo confesar que corte la foto de la frente para arriba porque el modelo si definitivamente era mucho mas agraciado que yo.

Voy al segundo nivel de la barbería, ahí me espera el barbero disponible, su nombre Calvin, 5 años de experiencia en su barbería propia, 1er día de trabajo en esta barberia, tuvo que cerrar su negocio por un problemita bien delicado que tuvo (según sus palabras).

Me pidió disculpas si es que lo notaba nervioso, no ha podido descansar y estar tranquilo desde el problemita, aún así trato de hacer platica, me pregunto cómo quería mi corte… le mostré la foto.

A mi me falló mi celular para hacer la cita y mi pelo no quedó como el del modelo de Pinterest.

A Calvin le falló el sistema, la ley, la justicia, la vida y no pudo cortarme el pelo como yo quería.

Anuncio publicitario

F8 2019 – Breve resumen

Es mi primer F8 y estoy muy contento y emocionado de estar viviendo esta experiencia y escuchando a los genios detrás de esta empresa compartir de viva voz hacía donde va la compañía en el futuro, acá les dejo un breve resumen de lo que ví.

Facebook esta poniendo todos sus esfuerzos en hacer su plataforma más segura para las personas, como lo dijo Mark en su Keynote “The Future is Private”

Instagram y Facebook seguiran siendo la versión digital del parque, esquina, lavadero municipal, mercado o lugar de encuentro publico y abierto, mientras Messenger y WhatsApp seguirán evolucionando para convertirse en el “digital living room” – es decir ese espacio privado y más personal.

Se habló mucho del lanzamiento de Facecoin, lo cual no sucedió (aún, habrá que esperar a ver si hay algo más hoy) lo que si vimos es como se setean las bases para convertir al ecosistema de FB en nuevos monederos a través de los cuales se van a poder hacer pagos, una de las frases que más me impactó fue cuando Mark Zukerberg dijo: “sending money through a message should be as simple as sending a picture”.

Imaginan lo que el parrafo anterior implica para el comercio en general y especialmente el comercio «informal» de nuestros países, vamos más allá… ¿qué implicaciones puede tener esto en la bancarizacion de nuestros mercados?

Seguridad, transportabilidad de datos, seamless experiences a lo largo del ecosistema, integración y consolidación de conversaciones -olvidense de tener conversaciones distintas en WhatsApp, Messenger e Instagram con las mismas personas-

Wellbeing, las personas y su bienestar por encima de todo, tranquilidad de que tu información esta segura, tus interacciones, conversaciones, el contenido que ves, etc. Todo esta siendo enfocado en volver el ecosistema en un lugar donde té sintas feliz y tranquilo para estar.

Adios a los likes en Instagram, la plataforma no es una competencia de popularidad, si no se cuantifican los likes ya no hay stress para ver que tan «socialmente aceptado» sos.

Los creadores de contenido podrán implementar opciones de compra en sus posts, tranquilos influencers todavía van a poder seguir cobrando por sus likes y fanbase, el rollout se esta haciendo en mercados específicos aún. Eso si, preparense pues pronto las marcas podrán medir cuanto realmente vende un influencer.

AR y VR – son ahora extensiones de nuestra vida y el acceso a hardware menos «pesado» y más sencillo de adaptar al día a día permitirá que estas experiencias virtuales sean menos eso y más reales – eso sin contar el Oculus Quest que vamos a recibir quienes asistimos al evento ;).

Y bueno, hubo X cantidad de sesiones, contenido, paneles, conferencias, talleres… es overwhelming y hay tanto que hasta cierto punto es necesario sentarse a disfrutar del panorama y ver como el futuro de esta industria ocurre frente a tus ojos.

Gracias por leer y compartir.

Salu!

Recalentado de Año Nuevo

Les comparto un texto que escribí en agosto del 2013 y es un Perfecto recalentado para arrancar con todo este nuevo año:

Agosto 3, 2013

Hoy terminan mis vacaciones y como muchos, podría decir que mañana me toca volver a la realidad… Sin embargo, antes de dormir desde mi celular y con las luces y la tv apagadas me pregunte ¿en que momento escape de la realidad?

Creo que todo lo que hacemos en esta vida tiene una razón de ser y estoy completamente de acuerdo con que somos el resultado de las decisiones que tomamos, como dicen por ahí, “una cosa lleva a la otra”.

Bien lo dice Fito en mi canción favorita “Nadie nos prometio un jardín de rosas”. Y es que la realidad no es fácil y menos aún para quien no esta conciente de la propia y asume que los momentos felices de su vida son una fantasía.

No tengo pq quejarme de volver a mi trabajo, al trafico, al stress de las reuniones y los tiempos de entrega, las entradas temprano y salidas tarde, los desacuerdos, etc. Todo lo antes mencionado son situaciones poco agradables, pero que son parte de la vida de todo ser humano, si eso no existiera en mi vida entonces no apreciaria las cosas lindas y sencillas como los almuerzos en familia, tomar de la mano a mi esposa e invitarla a comer, reirme de los berrinches de mi hija, la impaciente espera por el fin de semana o la satisfacción de vender un proyecto, entre otras muchas miles de cosas más.

Regreso de un viaje maravilloso al lado de mi esposa, algo que siempre soñamos y que un día tomamos la decisión de posponer. Fue nuestra decisión y hoy nuestra decisión nos permitió hacer realidad un sueño, un par (de pares) de años después, pero con la certeza de que Dios nos dió la oportunidad de elegir en el momento preciso.

Mañana mi vida sigue, pienso llegar a mi oficina con una sonrisa en la cara como siempre, decir buenos días a todos y ponerme a disfrutar y sufrir de mi realidad, con un par de kilometros viajados y unos kilos más de peso… Pero que le vamos a hacer así es la vida real.

Para Flor y Valeria, por hacerme más bonita la realidad.

Amor a primer aroma

Les quiero compartir una historia y más allá de eso quiero hacerlos parte de ella.
Hace algunas semanas publiqué en mis redes sociales una encuesta donde buscaba entender un poco más sobre cómo las personas del día a día como nosotros, consumimos y disfrutamos del café.
De entre todas las personas que respondieron a esa encuesta saque un listado de personas que creo tienen el mismo feeling que yo respecto al tema «En Guatemala hay buen café… pero no lo encuentro en mi Supermercado o el lugar donde usualmente compro»
Otra cosa me quedó más que clara en esta encuesta es que el buen café NO es negociable y aunque no seamos expertos, todos sabemos distinguir cuando un café es bueno o no.
También descubrí que hay mucha gente que ya habla el idioma del café y que hay cierto deseo de aprender más al respecto, incluso así como saber catar un vino, muchos quisieramos saber juzgar un buen café.
Creo no equivocarme al asegurar que a todos nos gustaría tener en casa una libra de ese buen café que caracteriza a Guatemala, pero que lastimosamente no encontramos tan fácilmente… en Guatemala.
Yo también disfruto de un buen café, yo también he andado por ahí en diferentes coffee shops preguntando sobre granos, métodos, sabores, etc. y todo esto me llevó a querer hacer este experimento.
Les quiero presentar a Pache, una planta de café guatemalteca de la que posiblemente no han escuchado, pero que puedo asegurarles que en cuanto la conozcan será un amor a primer aroma y con el primer sorbo se casan.
Este café es originario de la Finca Baquelito, ubicada en Cobán y por cierto ANACAFE le ha otorgado el premio a mejor finca regional #WIN.
Tuve la oportunidad de olerlo, probarlo y platicar al respecto y lo que para mí sabía a un típico Bourbon terminó siendo, en las palabras de mi guía espiritual del café, un grano con aroma a especias, dulzura a caramelo, acidez a manzana verde y post gusto a caramelo… luego de esa descripción todo hizo sentido.
Bueno, pues me embarqué en esta historia / experimento de querer facilitarle a mis amigos y conocidos la oportunidad de tener una libra de ese maravilloso buen café en casa, una de esas que sacas solo para las ocasiones especiales.
Los quiero invitar a darse el gusto de conocer este café, compre 10 libras ya molidas de las cuales me quedan únicamente 4, puedo garantizarles que no se van a arrepentir de invertir en quedarse con una de ellas, si están interesados pueden mandarme un mensaje acá para darles detalles respecto al precio y forma de entrega.
Quiero agradecer a los primeros valientes que contestaron aquella encuesta, a quienes se animaron a probar este buen café y a quienes simplemente se tomaron la molestia de leer este texto, espero algún día agradecerles personalmente con un buen café.

Más 2017 

Que el 2016 les haya dejado cosas buenas. 

Que el 2017 les traiga cosas mejores como:

  • Más reuniones familiares, más reuniones con los amigos, más tiempos libres para leer, pensar, escribir o simplemente estar. 
  • Más música, más conciertos, más nuevos artistas que te sorprendan, más canciones que te hagan querer bailar, cantar, reír y llorar. 
  • Más trabajo, más retos profesionales, más emergencias o proyectos de esos que salen de última hora, más compañeros de trabajo y equipos dispuestos a navegar por el mar de los obstáculos.
  • Más aprendizaje, más humildad para saber que nunca se sabe todo lo que se quiere o cree. 
  • Más sinceridad, con uno mismo principalmente, porque solo aquel que es sincero consigo mismo puede ser sincero, honesto y genuino con quienes le rodean. 
  • Más silencios, más ganas de escuchar y más oportunidades para hacerte escuchar cuando realmente lo amerite. 
  • Más viajes, largos o cortos, en carro o caminando no importa mientras podamos por un momento decidir ir a algún lugar desconocido, aventurarnos sin rumbo o cambiar la ruta de la casa al trabajo. 
  • Más salud mental, física y emocional para poder contagiar con energía positiva a quienes están cerca. 
  • Más buenos días a personas extrañas, más sonrisas a otros, más conversaciones de elevador, más gracias, de nadas y a las ordenes para quienes nos ayudan. 
  • Más humanidad, más respeto por los demás pero principalmente por uno mismo, más decisiones radicales que hagan cambios radicales en tu entorno. 

Y si todo eso es mucho pedir, con que simplemente nos aceptemos y amemos tal y como somos, con eso bastaría para que este 2017 sea mejor. 

Feliz 2017. 

La Independecia

Conozco gente que tiene todo y no es libre, viven atrapados en su mundo donde creen que todo gira en torno a ellos.

Conozco gente que no tiene nada y camina libremente por las calles de nuestro violento país sin ningún miedo, no les importa que dicen de ellos, no tienen que guardar las apariencias.

Conozco gente que tenemos un trabajo y aún somos presa de algunas presiones de la sociedad y conozco personas que tenemos trabajo y decidimos también liberarnos del qué dirán y del quiero quedar bien, que estamos aprendiendo que también podemos decir que no y que ser sincero y honesto es el mejor filtro para rodearte de la gente con quien de verdad queres estar y compartir. 

Nuestra independencia no depende de un acta firmada hace 195 años, ni de los payasos/ladrones que nos gobiernan, no depende de correr o no con una antorcha o de quejarse por los que corren con una, nuestra independencia es mucho más, es la decisión de quedarse un rato más para evitar las antorchas o salir con ellas y afrontar el tráfico que causan con música a todo volumen y cantando a todo pulmón, es trabajar para alguien y decidir hacer y dar lo mejor de sí mismo y si lo que haces o te están pidiendo no te gusta levantar la mano y expresar tu opinión y decidir quedarte ahí o no.

Mi independencia y llega hasta donde está tu independencia y si a mí me gusta el heavy metal y a vos la música banda yo debo respetar que tanto como yo disfruto mi concierto de camisas negras vos disfrutas de tu concierto de sombrero y botas picudas, eso es independencia, la decisión de respetarte aunque no esté de acuerdo. 

Felices antorchas, felices desfiles, feliz marcha gay, feliz manifestación, feliz Facebook post, feliz día bajo la lluvia haciendo malabares bajo un semáforo, feliz oportunidad de leer, compartir y criticar, feliz día de NO me gusta mi selección de fut pero veo todos los partidos aunque después me burle…feliz día de la Independencia Guate 🇬🇹

La nena no llora…

Hoy celebra su cumpleaños mi otra chica, una a la que también quiero conquistar todos los días.

Se me pone difícil como su mamá lo hiciera hace ya más de 15 años cuando empecé a salir con ella, pero sé que si me esfuerzo y soy suficientemente detallista también me voy a ganar su corazón. 

Ella no lo sabe aún pero un día se va a dar cuenta de que yo fui, soy y seré su eterno caballero, el que guardara su corazón y tendrá para ella siempre un abrazo y un beso para consolarla cuando esté triste y celebrar sus alegrías.

Hoy solo celebra 5 añitos y según ella ya es grande y yo solo puedo pensar en todo lo que nos falta por vivir juntos, todo lo que me falta aprender junto a ella y todo lo que tengo que seguir haciendo para conquistar su corazón.

Hoy para ella estos detalles tal vez no tienen sentido, pero en el futuro puedo asegurar que habrán hecho eco en su corazón y espíritu, quisiera pensar que mis cuidados y detalles la harán una mujer segura de sí misma, fuerte, valiente, una mujer que se sabe amada y que no necesitará buscar aprobación para sentirse aceptada pues ella va a crecer sabiendo lo valiosa que es por ser quien es y no lo que otros quieren que sea.

Le pido a Dios me permita construir hoy en ti Valeria las bases sobre las que tú construirás lo que tú quieras para tu vida… Un Castillo de Princesa o un Skate Park, un Piano de Cola o un escenario con una consola para mezclar música como DJ, sea lo que sea que vayas a hacer con tu vida quiero que sepas que papá está aquí para apoyarte.

Mientras todo eso llega a pasar, mi misión será conquistar tu corazón todos los días y Recordarte que La Nena No Llora. 

Less Degrees of Separation

En muchas de las presentaciones que hice tuve la oportunidad de hablar de la famosa Teoría de los 6 Grados, presentaciones que hice hasta hace algunos meses incluso… Sin embargo hoy me di cuenta de que esta teoría ya es obsoleta, para quienes no la conocen, les dejo este video:

Hoy 4 de Febrero del 2016, Facebook celebra el denominado #FriendsDay para recordarnos que también la red social que para muchos «ya murió» esta llegando a los 12 años.

Seguramente ya muchos vieron e hicieron su video de Facebook Friends, si no lo han hecho, Be My Guest y háganlo ya! (aquí: https://www.facebook.com/friendsday/) y por favor ignoren los comentarios del típico anti-todo que se va a quejar de que todo mundo esta publicando su video, pero bueno eso es harina de otro costal.

Volviendo al tema de los 6 grados de separación, quiero comentarles que gracias a un post publicado por un contacto en Facebook me enteré que además del video de Facebook Friends, hoy también se publico un reporte realizado por el gigante del Social Media en el cual reportan que los famosos 6 grados de separación han sido reducidos a casi la mitad, según el estudio cita, ininglish plis:

«The majority of the people on Facebook have averages between 2.9 and 4.2 degrees of separation.»

12624123_1704378963114167_831012960_n

 

Figure 1. Estimated average degrees of separation between all people on Facebook. The average person is connected to every other person by an average of 3.57 steps. The majority of people have an average between 3 and 4 steps.

Esta de más decir Facebook vino a revolucionar la manera en que nos comunicamos, conectamos y consumimos información, que ha sido una plataforma que más allá de morir ha dejado de ser una red social como tal y hoy por hoy podría decirse que es el medio de comunicación más influyente de la historia moderna (me atrevo a decirlo).

Adicional a los detalles del estudio y la forma en que se llevo a cabo el mismo, me pareció curiosa una conversación que surgió del post publicado por mi contacto. Una persona respondió indicando que a pesar de tener menos contactos que otro usuario, sus grados de separación con el resto de usuarios de Facebook era menor, considerando que las diferencias de contactos entre el uno y el otro eran bastante marcadas.

Lo primero que se me vino a la mente fue aquel dicho que dice «Lo importante no es si lo sabes hacer, sino a quien conoces» y es que el comentario publicado y la comparación que hizo esta persona me llevo a entender que realmente no importa cuanta gente conozcas lo importante es que tan influyente o bien conectadas estén las personas y cuanto más cerca de otras personas u oportunidades te puedan poner.

Puede ser que la forma de conectarnos y comunicarnos haya cambiado, lo que no cambia y es lo bonito de todo, es que lo que vale no es la cantidad de contactos sino la calidad de los mismos, en todo sentido.

Les comparto el link al estudio publicado con Facebook y de paso Feliz #DíaDeLaAmistad.

https://research.facebook.com/blog/three-and-a-half-degrees-of-separation/

PD.

Captura de pantalla 2016-02-04 a las 12.10.26 p.m.

¿Cuál fue su resultado?

Miel curativa

Miel blanca de doncella, extraida por el abuelito de Miguel.

Miguel la trae directamente desde Rabinal. Usualmente viene los jueves a pararse ahí frente a ese Centro Comercial, adelantito de la pasarela, pero hoy vino martes (me dice) y yo pienso «que suerte la mía».

Me lo encontré mientras caminaba, lo ignore, como la mayoría, pero el corazón me hizo regresar a buscarlo.

Hablamos un rato, le pregunte por su miel…

Es buena para curar el cancer de matriz de su mamá que esta internada en el INCAN, parece que no va a salir sino hasta el otro año. También es buena para pagar el cuarto que rentan en la zona 6 y borrar el recuerdo del tumor que se llevo a su papá.

Sus hermanos mayores están aquí también, no siempre se ven… Y el pequeño esta con los abuelos, en Rabinal.

Volvimos a la miel, me ofreció dejarmela en menos, le pedi que me contara para que más era buena.

Para los huesos, los musculos, los dolores de cabeza y la garganta…

Ah y también para abofetear a aquellos que nos quejamos de la vida.

Buen provecho Miguel.

BETA TESTamento

Entre ayer y hoy por diversas razones me empecé a cuestionar ¿qué podía heredarle a mi hija?, ¿cuál sería mi legado? y ¿qué diría mi testamento?.

Económicamente hablando no hay mucho que pueda dejarle, sin embargo, luego de pensar y darle vuelta a mi cabeza buscando algun bien o valor encontré algunas joyas que estoy seguro le van a servir:

  • Le voy a heredar un nombre y apellido del que se sienta orgullosa, así como lo hicieron conmigo.
  • Le enseñaré el valor de la palabra humildad, para que nadie se la quiera cambiar por humillación y sepa así cuando y como reclamar su espacio y lugar. 
  • No podré hacer que se aprenda La Biblia pero si le mostraré la diferencia entre quienes viven para «declamar la palabra» y los que viven según la palabra. 
  • Le dejaré una copia impresa de «Etica desfachatada para pequeños saltamontes» para que lo lea y use como botiquín de sobrevivencia en esta jungla. 
  • Le dejaré un curso intensivo de tropiezos, para que aprenda a caer sin lastimarse mucho y levantarse con el mismo impulso.  
  • Le construiré una personalidad firme, con bases solidas y un techo seguro para que aloje su corazón y sepa guardarlo. 
  • Le dejaré dibujado un mapa, algunos atajos y uno que otro puente para llegar a donde quiera, aunque al final será ella quien elija el camino. 
  • Trataré de no dejarle deudas, y si no pudiera hacerlo, haré lo posible porque sean deudas económicas pequeñas y no morales, es más fácil trabajar y negociar con dinero que con favores personales. 
  • Le dejaré un espejo, para que cuando busque al responsable de lo bueno y malo que pasa en su vida, lo encuentre facilmente y no ande buscando a quien culpar. 
  • Dejaré una caja de pañuelos para ella, pues en esta vida no siempre hay quien te ofrezca uno cuando estás llorando. Y así cuando le toque llorar sola, sepa secarse las lágrimas  levantar la cara y seguir adelante. 
  • Le dejaré otra caja de pañuelos, para que no se le olvide ofrecer uno cuando alguien lo necesite. 
  • Un librito de chistes espontaneos, para romper el hielo, acomodar silencios incomodos y salir del fuera de lugar antes de que se lo marquen. 
  • Le voy a heredar pocas amistades, pero muy valiosas. 
  • Le voy a heredar disciplina, para que entienda que sus actos tienen consecuencias. 
  •  Le crearé una caja de recuerdos, para que cuando dude de ella misma recuerde quien es, que la hizo ser quien es y quien quiere ser. 
  • Un listado de aquello que no le pudimos dar, para que sepa que no se puede tener todo en esta vida y aún así se puede ser feliz. 
  • Le enseñaré como se trata a una dama y como se trata a un caballero a través del amor y respeto que se tienen mamá y papá. 
  • Le voy a enseñar a beber, para que aprenda la diferencia entre brindar con amigos y emborracharse sin sentido. 
  • Le voy a comprar un punching bag, para que practique el gancho de izquierda y lo sepa poner en practica cuando amerite. 
  • Le voy a enseñar la salida de la pista y la meta y que para llegar hace falta ser constante, entrenar y sacrificarse para alcanzarla. 
  • Llenaremos su corazón de bondad y buenos sentimientos, para que no le quepan resentimientos y tenga mucho bien para devolver por el mal. 
  • Le señalaré los buenos ejemplos y la alejaré de los malos. Aprendera a tener cerca solo a aquellas personas que aporten positivamente a su vida. 
  • Escribiré por ella un TOP 10 de canciones que debe escuchar antes de definir sus gustos musicales. 
  • Le endosaré mi nombre, el cual estoy construyendo cuidadosamente, para que le sirva como buen recuerdo y ejemplo. 

Seguramente en lo que resta de mi camino ire juntando más cosas que darle, mientras tanto anoto estas para que no se me olviden en la versión final de mi testamento. 
Salú 🍺

 

BETA TESTamento

Somos responsables de mostrar el camino y preparar una mochila con municiones para el viaje de nuestros hijos.